Mágica Aventura
Tito y Tita, persiguiendo a su cometa, se internan en el bosque. Allí encuentran el castillo donde vive el Gato con Botas, quien les refiere cómo venció al ogro para que su amo se casase con una princesa.

Sinopsis
Tito y Tita, persiguiendo a su cometa, se internan en el bosque. Allí encuentran el castillo donde vive el Gato con Botas, quien les refiere cómo venció al ogro para que su amo se casase con una princesa. Los niños siguen buscando su cometa y llegan a unos arrecifes coronados por un faro. Suben al mismo y el farero les relata las aventuras de un buque fantástico, que se aparecía misteriosamente para combatir a los piratas.
El faro se desvanece en la bruma y los niños, arrojados por una ola al interior de una gruta descubren un inmenso tesoro. Sorprendidos por su dueño, el gigante Gargantúa, consiguen huir ayudados por el viento materializado en un bondadoso mago que ha encontrado la cometa de los niños, y en ella regresan. Pero la cometa se engancha en la veleta de la casa del escritor Andersen, el cual les muestra su último cuento que trata de un abuelo y su nieto que navegan al Japón y rescatan a la hija del emperador, raptada por un dragón.
El Mago Viento vuelve para decirles que en un lejano país los niños no pueden jugar. Tito y Tita vuelan a Nuncajugar, a bordo de su cometa, y ayudados por muchos juguetes derrotan a los enemigos de los juegos infantiles. Al fin, impulsados por el Mago Viento, abandonan ahora Siemprejugar buscando nuevas aventuras, en medio de un apoteósico espectáculo musical.
Ficha Técnica
Año de producción: 1973
Producción: Estudios Cruz Delgado
Dirección: Cruz Delgado
Adaptación libre de: Cruz Delgado, Félix Cascajo y Gustavo Alcalde
Inspirada en relatos de Perrault y Andersen
Guión: Gustavo Alcalde
Creación de personajes: Cruz Delgado
Animación: Carlos Alfonso, Vicente G. Sangrador, Basilio González
Ayudantes de animación: Mª Carmen Chenza, Mauro Mistiano, Ángel Izquierdo, Rafael Gordillo, Juan Ramón Pina
Fondos: Ángel S. Chicharro, Mauro Mistiano, José Mª Zúmel, Ángel Cabrera
Cámara: José Mª Sánchez, Rafael Catalán
Música: Antonio Areta
Montaje: José Luis Berlanga
Duración: 69 minutos